HORA: 10:30 h
LUGAR: Facultad de Ciencias, Sala de Audiovisuales
Orden del día:
- Balance de las actuaciones realizadas.
- Creación de comisiones abiertas para debatir en profundidad los retos que se plantean en el marco de este Llamamiento para una convergencia política y electoral en ruptura con el capitalismo.
- Debate en comisiones que serán creadas a petición de las personas participantes.
- Resumen de los debates en el plenario de la asamblea.
Suscribe el llamamiento:
Asistimos a una aceleración de la historia. La crisis ha desencadenado una espiral que parece incontrolada. Y asistimos con perplejidad a unos acontecimientos que parecen superar nuestra capacidad de entendimiento y de reacción.
Asistimos a una aceleración de la historia. La crisis ha desencadenado una espiral que parece incontrolada. Y asistimos con perplejidad a unos acontecimientos que parecen superar nuestra capacidad de entendimiento y de reacción.
Paradójicamente, los mismos que con su egoísmo especulativo y depredador han provocado esta terrible crisis son quienes están imponiendo las medidas que supuestamente nos van a sacar de ella.
Y la solución que están diseñando supone, entre otras cosas, hacer pagar la crisis a las clases populares y a la juventud mediante el desmantelamiento de los servicios públicos, el paro, los recortes, la subida de la edad de la jubilación ... Esos poderes reales han apostado por mayores diferencias sociales y menos derechos para quienes trabajan y para la mayor parte de la ciudadanía.
Pero también se pone de manifiesto la propia crisis de esta democracia. Las durísimas medidas que se están imponiendo en toda Europa pretenden hacer valer que da igual lo que se vote. Los partidos conservadores, liberales, democratacristianos o socialdemócratas, todos se han aplicado con decisión a implantar las recetas que les dictan los “mercados”.
En este marco, el bipartidismo implantado en nuestro Estado se muestra plenamente funcional a la implementación de toda la batería de medidas antisociales que ya han sido aprobadas o se están anunciando. Y el PSOE se ha lanzado ya sin rubor a hacer el trabajo sucio del neoliberalismo.
Frente a esta situación la izquierda política, sindical y social no parece haber sido capaz de encontrar respuestas eficaces para frenar esta agresión sin precedentes a los derechos sociales y políticos que con tanto esfuerzo y sacrificio se habían conquistado.
Sin embargo, existen resistencias. Son muchos los que en su centro de trabajo, su barrio, su centro de estudio se movilizan contra las políticas neoliberales del gobierno. Más allá de la coordinación de todas estas luchas, es imprescindible también levantar una alternativa política por y para la mayoría de la sociedad. La presencia en las instituciones no es la única forma de acción política, pero sí es útil y necesaria. Como altavoz de la defensa de los derechos ciudadanos y como un instrumento para canalizar propuestas alternativas.
Pero frente a esta tremenda ofensiva del nuevo capitalismo, el inaceptable bipartidismo impuesto legalmente, la corrupción política y económica cada vez más extendidas e impunes o la degradación de lo público, incluido el medio ambiente, difícilmente podremos oponer una resistencia factible desde la división y la desarticulación de la izquierda que aspira a ser consecuente.
Por esto, desde el reconocimiento del pluralismo realmente existente dentro de la izquierda social y política, se hace necesario un esfuerzo unitario y regenerador que haga posible articular un polo alternativo cada vez más fuerte.
Las personas firmantes –provenientes de movimientos sociales, vecinales, sindicales o políticos- nos ponemos en marcha para configurar la alternativa necesaria y hacemos un llamamiento a toda la izquierda granadina a concurrir a las elecciones municipales de 2011 en candidaturas unitarias, bajo unas premisas mínimas:
§ el compromiso con la regeneración política y la no profesionalización (que debe reflejarse en la composición de las listas, la limitación de mandatos y los techos salariales para la representación política), y contra la corrupción y el clientelismo,
§ el compromiso de plantear una candidatura en ruptura con el sistema capitalista que nos condena a crisis periódicas y que no deja margen para su reforma,
§ el compromiso de no llegar a pactos de gobierno que apoyen o lleven a cabo políticas neoliberales, como el ajuste presupuestario regresivo, el ataque a los derechos laborales y la privatización de servicios públicos; o apoyen un modelo económico basado en un urbanismo depredador, en el fomento del transporte privado, etc.
§ el compromiso de enfrentar la crisis incorporando las políticas de igualdad entre mujeres y hombres y de inclusión de las personas inmigrantes.
Sobre dichas bases reafirmamos el llamamiento a todas las personas y organizaciones políticas de izquierda de Granada a realizar el máximo esfuerzo con el objeto de concurrir a las elecciones municipales en candidaturas unitarias que reconstruyan la izquierda desde nuevas bases.
CÓMO SUSCRIBIR EL LLAMAMIENTO
Hay varias opciones para aquellas personas que quieran formar parte del Llamamiento:
- Para suscribir el llamamiento pincha aquí, y deja un comentario (en la parte de abajo de este post) en el que puedes incluir tu nombre y apellidos, correo electrónico, ocupación y activismo social o político (si lo deseas), así como cualquier información o idea que consideres oportuna.
- Si quieres difundir el llamamiento y recoger firmas de personas que estén de acuerdo con él puedes descargarte e imprimir la versión pdf pulsando aquí, y luego puedes remitir la hoja de firmas escaneada a la dirección de correo llamamiento2011@gmail.com.
- Si simplemente quieres recibir más información sobre esta iniciativa, envía un correo a la dirección llamamiento2011@gmail.com.
12 comentarios: on "ASISTE A LA PRÓXIMA REUNIÓN DE LLAMAMIENTO2011"
HOLA IZQUIERDA UNIDA, ¿PUEDES VOLVER A PONER EL COMENTARIO EN EL BLOG?
UN ABRAZO.
Hola soy Carlos, soy de Granada pero vivo desde hace 5 años en Alicante. Me gustaria ayudaros desde aqui por que la propuesta que planteais me parece necesaria.
En el entorno en que me muevo conozco a gente de muy diversas procedencias y pareceres, y una gran mayoria de ellos coinciden en lo que decis.
Si no teneis inconveniente me gustaria reunirme con el mayor numero posible de ellos y hablar de vuestra propuesta, y si coincidimos hacer frente comun junto a vosotros desde Alicante.
Si no es asi, por lo menos lo habremos intentado.
Tras reunirnos en tiempo record, hemos decidido que nos gusta mucho vuestra propuesta pero que no somos mas que un grupo de amigos y conocidos, hemos pensado que lo mejor sera seguir informandonos de las diferentes y variadas acciones sociales que tienen lugar en esta ciudad y darles apoyo de la mejor manera que podamos.
Muchas gracias por intentar despertar nuestras conciencias, esperamos que os vaya bien, os seguiremos con interes.
Cecilio Sánchez Hita
decsaes@yahoo.es
asesor ambiental
Mª Carmen Rodríguez Ruiz
mcrodriguezruiz@gmail.com
Profesora de Secundaria
Me gustaría ir el sábado pero no estaré durante el fin de semana en Granada.
Hola, soy Javier Encina de Sevilla y me parece una iniciativa estupenda...
Mi correo es ilusionistasocial@gmail.com
Soy ilusionista social
Universidad libre para la construcción colectiva (UNILCO)-espacio nómada
Un abrazo
Aguila Bono del Trigo
lalabono@gmail.com
Alberto Matarán Ruiz
mataran@ugr.es
Prof. UGR.
Ecologista y enredos varios.
Rosa de Castro
Funcionaria
CCOO-IU
Suscribo el llamamiento. Es fundamental la unidad de TODA la izquierda bajo parámetros menos dogmáticos que los de la izquierda tradicional, si queremos parar al capital y crear un movimiento social transformador que aglutine a todos y pueda movilizar a la sociedad.
Gonzalo Carmona Martínez
maidenero@hotmail.com
Ingeniero en Informática
Vivimos actualmente una crisis mucho más peligrosa, aunque al parecer menos importante, que la económica y la política: la ambiental.
Apoyo el Llamamiento2011, y espero que a la otra crisis le demos entre todos la importancia que merece.
Saludos.
Suscribo el LLamamiento 2011.
Rosa de Castro Díaz
Administrativa-Funcionaria
CCOO
Publicar un comentario